LLEIDA PER LA DONACIÓ
Proyecto realizado con la colaboración de
La donación de órganos es un gesto altruista considerado uno de los mayores actos de bondad del ser humano.
Con este proyecto queremos llevar a cabo una serie de eventos a lo largo del año 2016, que girarán entorno a sensibilizar a la población hacia ese gran gesto, tan altruista y generoso, La Donación de órganos.
Actividades:
- Campaña informativa de sensibilización con la colaboración d’establecimientos solidarios de la ciudad.
- Charlas sobre la donación de órganos en las capitales de comarca y centros educativos.
- Celebrar el Día del Riñón (10 de marzo) i Día del Donante (1 de junio) en el Hall del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.
- Concierto benéfico a favor de la Donación a cargo de la Orquesta Simfónica Julià Carbonell. (24 de abril en el Auditorio Enric Granados de Lleida)
- Primera Transplantbike en Alfarrás (Lleida) (1 y 2 de octubre)
- Milla Urbana Solidaria (noviembre)
Gracias a la voluntad altruista de los donantes, en vida o tras su muerte, muchas personas reciben un órgano o tejido que, al ser trasplantado, mejora su calidad de vida o la salva. Qué hay que hacer para ser donante? Lo más importante es que la familia conozca tu voluntad, ésto les facilitará muchísimo que, llegado el caso, tomen la decisión. También puedes descargarte el carnet de donante de www.ocatt.cat.
Estar bien informados nos permite decidir. Infórmate.
DÍA NACIONAL DEL DONANTE 2019
Un año más, con motivo del Día del Donante, organizamos la muestra de cortometrajes para fomentar la donación de órganos en nuestra sociedad. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto Lleida per la Donació, que recibe el apoyo de la Diputación de Lleida. Los vídeos han sido realizados por los alumnos voluntarios de cuarto de ESO y primero de Bachillerato de los institutos Joan Oró, Samuel Gili y Gaya y Josep Lladonosa de Lleida, y fueron proyectados en el auditorio de Caixaforum en Lleida el pasado 5 de junio. El objetivo de la muestra es dual, por un lado, trasladar el tema de la donación y el trasplante a un colectivo joven que generalmente el desconoce, y por otro, sensibilizar a la población a través de los trabajos realizados y utilizando todos los canales de comunicación disponibles. Destacamos la participación del Dr. Jaume Tort, Director de la OCATT, la delegada de Salud, Divina Farreny, el Dr. Alfons Segarra, jefe de servicio de nefrología del Hospital Universitario Arnau de Vilanova y la Dra. Mariona Badia, médico intensivista y coordinadora de Trasplantes del Arnau de Vilanova. Muy emotiva la entrevista a un donante vivo y su receptor así como la música en directo de la mano del septeto de la orquesta joven del instituto Gili y Gaya. El acto tuvo muy buena acogida y fue conducido por Empar Rovira. Pueden ver los videos de la III Muestra de cortometrajes “Dale a tu peli un final alternativo” en nuestro canal YouTube
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 2019
Este año, la campaña del Día Mundial del Riñón tiene el lema “Salud para todos en todos lados”. Este reclamo se colma de significado con las recientes noticias que nos llegan de Venezuela, dónde 15 personas en diàlisis murieron a consecuencia del apagón, y muchas otras no pueden acceder al trasplante o no pueden pagar los inmunosupresores para mantener a salvo su injerto de riñón. Desgraciadamente, éste no es un hecho aislado, que ocurra únicamente en Venezuela. Según la OMS, al menos la mitad de la población mundial está privada de servicios de salud esenciales. Aunque desde nuestra fundación poco podemos hacer por mejorar esta realidad, sí que podemos abogar por la Salud Renal para Todos, en el ámbito local. Es por eso que colaboramos con una escuela pública de primaria cada año, ayudando a implementar, desde la infancia, hábitos de vida saludables y dando a conocer la importancia de los riñones en nuestro organismo, a través de actividades y talleres didácticos.
Otra de las actividades que lleva a cabo la Fundación para conmemorar el Día del Riñón, es acompañar a los pacientes en hemodiálisis con música en directo. Esta vez hemos contado con la colaboración de los voluntarios de la orquesta del Instituto Gili y Gaya.Muchas gracias por transmitir vuestros valores nota a nota.
CAMPAÑA 2018 SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN REDES
DIA NACIONAL DEL DONANT
El primer miércoles del mes de junio es el Día Nacional del Donante. Día de reflexiones, de celebrar la generosidad de los Donantes y sus familias y de concienciar sobre esta necesidad social que depende de la solidaridad de todos. Con este objetivo en mente, la Fundación Renal Jaume Arnó, en el marco del proyecto Lleida por la Donación, organizó la 2ª Muestra de cortometrajes para la Donación de órganos en el auditorio de CaixaForum.
21 alumnos de primero de Bachillerato Internacional del IES Josep Lladonosa participaron como voluntarios en la creación y edición de tres vídeos dirigidos a sensibilizar, informar y fomentar la Donación de órganos. Su trabajo fue supervisado por la profesora de Creatividad, Aprendizaje y Servicio, Dolores Jové, quien describe la experiencia como muy enriquecedora, ya que la implicación de los estudiantes en este proyecto no sólo consigue que alcancen competencias como el trabajo en equipo y la comunicación, sino también que se acerquen a una realidad que desconocían.
Fue un acto muy emotivo presentado por José María Gutiérrez Vilaplana, patrón de la Fundación y profesor del Grado de Enfermería de la UdL. Entre los asistentes, profesionales socio-sanitarios, familiares de Donantes, pacientes en lista de espera, personas trasplantadas, estudiantes y docentes nos recuerdan, que como decía el eslogan de uno de los vídeos, “La Donación es cosa de todos”.
First person Donor Ver video
No hi ha res més fort que el cor d’un donant Ver video
Reescrivim històries Ver video
CAMPAÑA 2018 SOBRE DONACIÓ D’ÒRGANS A LES XARXES
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 2018
La Fundación Jaume Arnó organiza La Semana del Riñón en la Escuela Joan Maragall
Este año desde la Fundación Jaume Arnó nos proponemos reforzar la presencia de nuestros objetivos de mejora social en el ámbito de la enseñanza. Es muy necesario educar en salud renal, prevención y donación de órganos. Por esta razón, últimamente la Fundación está abriendo algunos de sus proyectos en centros de educación primaria y secundaria, con resultados muy positivos.
Con motivo del Día Mundial del Riñón, campaña cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de los riñones y poner de relieve la urgencia de lograr hábitos saludables, hemos trabajado conjuntamente con la Escuela Joan Maragall de Lleida, que apuesta por el aprendizaje significativo , útil y cooperativo.
Hemos visitado la escuela durante toda una semana y hemos trabajado para ciclos con el objetivo de transmitir la importancia de los riñones en nuestro cuerpo, y de la prevención. Cion los alumnos de ciclo superior hemos visto el vídeo creado por nuestra Fundación, el Agua es vida, (De Genaro Massot) que muestra la realidad de la enfermedad y la importancia de la donación de órganos. Con ciclo inicial y medio hemos realizado un experimento para ver la función de filtro que tiene el riñón. Y en ciclo infantil hemos presentado al Señor “Ronyonet”, (riñón de peluche hecho de forma artesanal en la Fundación por Cristina Puñet) que los alumnos han acogido para cuidarlo aplicando los hábitos trabajados con el cuento: “Roc y Ori van al medico” ( Escrito y diseñado en la Fundación por Raquel Maya y Esther Jímenez).
Un aspecto muy positivo del taller, ha sido el alto nivel de implicación del equipo docente y directivo del centro, y el entusiasmo de los escolares, que han sido muy participativos. Sin duda, la actividad que más ha gustado a todos ha sido el poder diseñar cada uno su camiseta con dibujos y eslóganes sobre la salud de nuestros riñones.
Como cierre del proyecto y para conmemorar el Día Mundial del Riñón, los alumnos realizaron manualidades que fueron expuestas en la sala del Hall del Hospital Universitario Arnau de Vilanova durante la semana del 5 al 9 de marzo, y posteriormente en la misma escuela.
Al margen de estas actividades y como parte de la celebración del Día Mundial Del Riñón, la Fundación Renal Jaume Arnó llevo música en directo a las sales de diàlisis del Hospital Arnau de Vilanova y Sistemas Renales, porques in duda, los pacientes son protagonistas de la jornada.
Celebramos el Día Mundial del Riñón a ritmo de saxo
Actividades de la semana del Riñón en la escuela Joan Maragall
Cuento, Cartel y Exposición de los alumnos
Campaña 2017 en las redes sociales sobre Donación de órganos
DÍA DEL DONANTE 2017
Este año, con motivo del Día del Donante, preparamos una muestra de cortos sobre Donación de órganos con la colaboración de los alumnos voluntarios de primero de Bachillerato Internacional del Instituto Josep Lladonosa de Lleida.
Ha sido un acto muy emotivo ya que los jóvenes han expresado que participar en el proyecto ha resultado en una experiencia muy enriquecedora y han aprendido mucho.
En uno de los vídeos han participado cuatro pacientes renales en lista de espera, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la gran necesidad de aumentar el número de donantes. El otro vídeo muestra la cara más amable de la Donación, poniendo el énfasis en el hecho de que este gesto tan altruista salva vidas y nos llena de esperanza.
La buena acogida del acto ha contribuido a que extendamos el proyecto a otros institutos de secundaria el año próximo, para que más alumnos tengan la oportunidad de participar y darle a Lleida per la Donació carácter educativo.
Vídeo Experiment Social. Ver vídeo
Vídeo Meravellós Regal Ver vídeo
9 de Marzo de 2017 Día Mundial del Riñón.
Con motivo del día mundial del Riñón, la Fundación Jaume Arnó, siempre comprometida con la salud renal y la donación de órganos,organizó una actividad cultural para los pacientes en hemodiálisis de Sistemas Renales y Hospital Arnau de Vilanova. Contamos con la colaboración de jóvenes voluntarios del IES Josep Lladonosa que leyeron relatos cortos para reflexionar y voluntarios del Conservatorio que llenaron la sala con música en directo de violín y Chelo. Tanto pacientes como profesionales valoraron muy positivamente esta iniciativa. Como dijo Dan, uno de los voluntarios del Conservatorio, “Hoy, todos hemos aprendido algo”, y es que para ellos también fue una experiencia muy enriquecedora conocer más de cerca el dia a dia de los pacientes renales y poder aportar su granito de arena.
2016 UN AÑO REPLETO DE ACTIVITADES
Empezamos 2016 con el Proyecto Lleida per la Donació con el lema FES-TE DONANT DÓNA VIDA (Hazte donante, dona vida) , y con la motivación de concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la Donación de órganos.
Presentación pública del Proyecte en la Diputación de Lleida Febrero 2016
A principios de año contamos con la colaboración de voluntarios del IES Josep Lladonosa, dinamizadores de Barrio i asociaciones de comerciantes para crear una red de establecimientos solidarios que acerque la información a la gente en un contexto cotidiano.
El 10 de Marzo, Dia del Riñón nos trasladamos al vestíbulo del Hospital Arnau de Vilanova con una exposición fotográfica sobre la donación.
El 24 de abril disfrutamos del concierto benéfico Lleida per la Donació a cargo de la orquesta Julià Carbonell de les terres de Lleida i vimos el vídeo La Donació, en el que el Dr.Jaume Tort (Director de la OCATT) el Dr. Rafael Matesanz ( Nefrólogo y director de la ONT) el Dr. Federico Oppenheimer ( Nefrólogo y jefe de la unitad de trasplante del hospital Clínic de Barcelona) La Dra. Mariona Badia ( Coordinadora de Trasplantes del Hospital Arnau de Vilanova) Ingrid Palos ( Paciente trasplantada de hígado) e Ignacio Gracia ( Vicepresidente de la Fundación Jaume Arnó y trasplantado de riñón) Comparten su experiencia y aportan datos muy interesantes sobre la Donación de órganos y el Trasplante.
El 1 de junio, Día del Donante, preparamos una mesa informativa en el Hospital Arnau de Vilanova y animamos a las persones que se acercan a hacerse donantes expresando su voluntad a la familia, destacamos la colaboración de voluntarios trasplantados renales i hepáticos, que con su actitud positiva y profundo agradecimiento, son testimonio vivo de que segundas oportunidades son posibles, gracias a la Donación.
En septiembre, con el inicio de las clases, Ignacio (Vicepresidente de la Fundación) y Cristina (Trabajadora Social) se desplazan a diferenets institutos de Secundaria para concienciar a los más jóvenes sobre la enfermedad renal, el trasplante, las listas de espera y la importancia de la donación de órganos.
El 2 de octubre tiene lugar la primera Transplant Bike en Lleida (Alfarràs 2016) Más de 200 participantes (25 transplantados) pedalearon para promover la donación de órganos y la actividad física en pacients crónicos y tasplantdos. Los corredores, voluntarios, organizadores y Patrocinadores hicieron posible que la primera Transplant Bike fuera un éxito y una jornada inolvidable para todos.
Y cerramos el año, lleno de actividades a favor de la donación, el 20 de noviembre con una masterclass de zumba solidario a cargo de técnicos de EKKE.
¡Gracias a todos los que habéis formado parte del proyecto!
Actividades año 2016
Vols col·laborar?
No Comments