En este momento estás viendo Historias con cara y ojos (Sara Lladonosa)

Historias con cara y ojos (Sara Lladonosa)

DSC_0191

Sara tenía 37 años y era maestra de escuela cuando detectó que algo no iba bien del todo.

 

Como ella nos recuerda, la enfermedad renal es la enfermedad silenciosa. “Nunca he sufrido dolor”, nos dice. El único síntoma que dio la cara fue que tenía mucho sueño y se encontraba muy cansada. Por eso su pareja insistió en que acudiera al médico. Los análisis salieron muy disparados y la derivaron al urólogo. El diagnóstico fue: “No tienes riñones”, aunque Sara está muy agradecida al seguimiento que el médico hizo de su caso, estas palabras fueron muy difíciles de digerir. A finales de abril se entera de que tiene el 15% de funcionamiento renal y el 16 de julio comienza diálisis. Deja el trabajo, pierde muchísimo peso y un pensamiento invade su mente: “Me estoy muriendo”.

 

Sara recuerda que fue muy difícil acostumbrarse a controlar la ingesta de líquido y vigilar la dieta, pero que poco a poco se adaptó. La parte más difícil, sin embargo, era decirle a su hija pequeñita que no podían ir al parque porque mamá estaba muy cansada. Por otra parte destaca la importancia del apoyo que recibió de los suyos y el mimo de las enfermeras. Nos dice que en la sala de diálisis eran todos como una familia y se vive todo con una fuerte empatía. Por eso, cuando estaba en lista de espera y llegaba alguien trasplantado se enfrentaba a sentimientos encontrados. Se alegraba muchísimo pero pensaba que a ella nunca le llegaría. Pero ¡Se equivocaba! Llegó y ya hace 4 años del trasplante. Ahora sigue muy de cerca los casos de quienes están esperando y luchan día tras día contra las dificultades de la enfermedad. Cuando oye o lee noticias sobre accidentes vuelven estos sentimientos bidireccionales. Por un lado la tristeza por la pérdida, pero cuando ya no se puede hacer nada más, piensa: “Ojalá sean donantes”, porque ha vivido en carne propia todo lo que supone recibir un órgano.

 

Con un profundo agradecimiento nos comenta cuando valora ahora algunas cosas sencillas como poder comer tomate, que le encanta, y degustar los frutos del otoño. Pero lo que valora por encima de todo es haber recuperado la energía que un día tanto añoró para pasar todo el tiempo que puede con su hija.

 

Raquel Maya (Comunicació)

[:ca]DSC_0191

 

La Sara tenia 37 anys i era mestra d’escola quan va detectar que alguna cosa no anava bé del tot.

 

Com ella ens recorda, la malaltia renal és la malaltia silenciosa . “Mai he patit dolor”, ens diu. L’únic símptoma que va donar la cara va ser que tenia molta son i es trobava molt cansada. Per aixó la seva parella va insistir en que anès al metge. L’analítica va surtir molt disparada i la van derivar a l’uròleg. El diagnòstic va ser: “No tens ronyons”, tot i que la Sara està molt agraïda al seguiment que el metge va fer del seu cas, aquestes paraules van ser molt difícils de pair. A finals d’abril s’assabenta que té el 15% de funcionament renal i el 16 de juliol comença diàlisi. Deixa la feina, perd moltíssim pes i un pensament envaeix la seva ment: “M’estic morint”.

 

La Sara recorda que va ser molt difícil acostumar-se a controlar l’ingesta de líquid i vigilar la dieta, però que poc a poc es va adaptar. La part més difícil,però, era dir-li a la seva filla petiteta que no podien anar a la plaça perque la mare estaba molt cansada. D’altrabanda destaca la importància del suport que va rebre dels seus i el “mimo” de les infermeres. Ens diu que a la sala de diàlisi eren tots com una família i es viu tot amb una forta empatia.Per aixó quan estaba en llista d’espera i arribava algú trasplantat s’enfrontava a sentiments oposats.

 

S’alegrava moltíssim però pensaba que a ella mai li arribaria. Però s’equivocava!! Va arribar i ja fa 4 anys del trasplantament. Ara segueix molt d’a prop els casos dels que están esperant i lluiten dia rere dia contra les dificultats de la malaltia. Quan sent o llegeix notícies sobre accidents tornen aquests sentiments bidireccionals. D’una banda la tristesa per la pèrdua, però quan ja no es pot fer res més, pensa “tant de bó siguin donants”,perquè ha viscut en carn pròpia tot el que suposa rebre un òrgan.

 

Amb un profund agraiment ens comenta quan valora algunes coses senzilles , com ara poder gaudir de menjar tomàquet que li encanta i degustar els fruits de la tardor. Però el que valora encara més, és haver recuperat l’energia que un dia tant va anyorar per passar tot el temps que pot amb la seva filla.

 

Raquel Maya (Comunicació)